
Sabios consejos para una piel sana, bella y siempre lozana
La limpieza, las cremas hidratantes y el protector solar a diario, ayuda a mantener una epidermis impecable

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
4 febrero, 2020
San Pedro Sula. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y necesita una atención especial. Cuide su piel en toda etapa de la vida, es el consejo más sabio que puede considerar.

La piel constituye una barrera importante frente a los innumerables estímulos y contaminación del medio exterior.
La dermatóloga Claudia Gutiérrez de la clínica y hospital Ferraro, indica que la epidermis debe cuidarse desde la infancia con el uso de geles de baño y cremas hidratantes.
Además, se debe incorporar la aplicación de protección solar desde los primeros años de vida.
Cuide su piel en toda etapa de la vida
La piel de la persona mayor muestra las consecuencias de una piel cuidada o descuidada durante toda la vida.
La especialista Claudia Gutiérrez, explica que es natural que con el transcurso de los años la piel sufra cambios y pierda su elasticidad, firmeza y tersura.

«La piel se debe cuidar con mucho esmero porque nos protege de enfermedades que están en el aire. El uso de filtro solar, cremas hidratantes y tónicos, son beneficiosos para la salud cutánea»
Claudia Gutiérrez – Dermatóloga clínica y hospital Ferraro
También, los daños en una persona joven, si es que no provee a su piel de los cuidados que ésta necesita.
Los factores externos que dañan la piel son la exposición solar y el medio ambiente. También, algunas enfermedades sistémicas y emocionales.
Cuidados generales para una piel bella
Los cuidados son especiales y específicos para cada etapa de la vida:
En la infancia: Antes de tocar al recién nacido, debe lavarse las manos para prevenir una infección.

Además, el baño diario no tiene que ser espumoso. Hay que cortarle las uñas, desinfectar el área umbilical y aplicar cremas emolientes en el cuerpo.
No olvide el pliegue de las ingles, para evitar la dermatitis del pañal. A partir de los seis meses, use protección solar para niños.
En la adolescencia: Aparece el acné y debe buscar atención médica. Es importante que la limpieza y la hidratación facial se hagan a diario.
Además, use las cremas exfoliantes y la protección solar diaria.
Cambios de la piel con la edad
En el adulto joven: La calidad de su piel está condicionada por los hábitos previos a su cuidado: exposición solar, hábito de fumar, enfermedades y estrés.
Se recomienda seguir una buena hidratación y el empleo tópico de vitamina C y vitamina A.
El adulto mayor: El envejecimiento cutáneo se caracteriza por el adelgazamiento de la piel y es susceptible de sufrir cáncer cutáneo.

En esta etapa, debe se debe hidratar la piel para disminuir los efectos producidos por el daño solar.
Es importante que consuma abundantes líquidos, uso de antioxidantes y protector solar.
En cualquiera de las etapas, si sufre de una lesión que pica, crece, cambia de color y forma, debe buscar asistencia médica inmediata.