Hospital Cemesa actualiza en neurocirugía a sus especialistas
Los novedosos procedimientos del Hospital St Luke´s de Houston, fueron detallados en el taller

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
8 noviembre, 2019
San Pedro Sula. Los médicos del Hospital Cemesa se actualizan en el tema de neurocirugía.
Especialistas del Hospital St Luke´s de Houston, Texas, han compartido los avances en el tratamiento del dolor, durante una noche de conocimientos en la medicina.

Los doctores Erwin Lo, especialista en neurocirugía, Hassan Chahaded, anestesiólogo y Arshand Khan, ortoplastic; impartieron la charla a los galenos sampedranos.
Los médicos especialistas en neurocirugía, ortopedia, anestesiología y rehabilitación se han instruido sobre los nuevos métodos para tratar los dolores sacroiliaco y crónico refractario.
Además, los especialistas conocieron sobre la corrección quirúrgica del síndrome del pie caído .
Médicos de Hospital Cemesa se actualizan y aprenden más
El doctor Erwin Lo indica que es importante conocer sobre los nuevos procesos que se aplican para evaluar y el tratamiento del dolor sacroilíaco.
El dolor sacroilíaco puede aparecer por la inflamación que se produce en la articulación sacroilíaca que se encuentra en la cadera.
Este dolor se irradia en la espalda baja y glúteos, lo cual no permite una vida normal, debido al dolor severo que siente.

¨Es un honor que los médicos de Hospital Cemesa se actualicen en neurocirugía y conozcan los nuevos métodos para tratar el dolor¨
Erwin Lo – Médico del Hospital St Luke´s de Houston

Galenos conocen sobre actualizaciones neurocirugía
Lo indica que para tratar ese tipo de dolor puede aplicarse un proceso mínimamente invasivo, que es aplicar una inyección con medicamento especial. Además, se debe complementar con una fisioterapia.
El siguiente paso, en caso que este tratamiento no funcione, es una terapia de ablación radiofrecuencia.
Si estos dos métodos no funcionan, se puede practicar un proceso mínimamente invasivo.
Consiste en colocar implantes de estimulación eléctrica, para desaparecer el dolor.
Novedoso procedimiento neuromodulación
Los médicos del Hospital Cemesa se actualizaron sobre neurocirugía y especialmente han conocido el procedimiento neuromodulación.
Este método consiste en la estimulación de la médula espinal para el manejo del dolor crónico refractorio.

Se usa para tratar el dolor lumbar, cefaleas, cervicales, abdominal y de hombros.
La actividad de actualización la coordinaron los médicos del Hospital Cemesa Oscar Bentes, ortopeda; Ena Miller, neurocirujana.
Además, los doctores estadounidense junto a los sampedranos Óscar Benites y Ena Miller hicieron varios procedimientos en el centro asistencial.