
Medidas de higiene para frenar el coronavirus
En Honduras, aún no se reporta ningún caso. Es importante saber qué hacer si se presenta esta pandemia

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
9 marzo, 2020
San Pedro Sula. La pandemia del coronavirus tiene en alerta roja a la humanidad. Seguir al pie de la letra las medidas de higiene, pueden frenar el Covid-19.
Las reglas para evitar el contagio, son tan sencillas y las debe hacer a diario en su casa o en el trabajo.

Pritish K. Tosh, M.D., especialista en enfermedades infecciosas de la Mayo Clinic en Rochester, Minnesota; indica que (SARS-CoV-2), se ha identificado como un brote de enfermedades que comenzó en China.
Este mal se llama enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19). El virus es un tipo de coronavirus, que puede causar enfermedades como el resfriado común.
Además, el Síndrome Respiratorio Agudo Grave SARS o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio MERS. Estos dos, muy graves y letales.
El coronavirus es fácil de contagiarse
El nuevo coronavirus puede contagiarse de persona a persona. Se trasmite por gotitas respiratorias, cuando alguien infectado con el virus tose o estornuda y no se tapa la boca adecuadamente.

Aunque no está claro exactamente cómo se trasmite ni qué contagioso es, la investigación continúa y más aún, la búsqueda de una vacuna y tratamiento.
Los signos y síntomas de la infección con el nuevo coronavirus pueden ir de leves a graves.
Incluyen fiebre, tos, y falta de aire. Esto pueden aparecer entre dos y 14 días, después de la exposición al virus.
Medias de higiene para frenar el coronavirus
La Organización Mundialde la Salud OMS y el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos CDC recomiendan que, para ayudar a prevenir el contagio con virus respiratorios, se tomen las precauciones usuales.
- Lavarse con frecuencia, las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol.

- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si las manos no están limpias.
- Cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo descartable al toser o estornudar.
- Evitar tener contacto con cualquier persona que esté enferma.
- Limpiar las superficies que se toquen con frecuencia.
Más recomendaciones que debe seguir
Además, la Organización Mundial de la Salud OMS recomienda tomar estas medidas:
Póngase en contacto con el médico si tienes fiebre, tos o dificultad para respirar,ny dígale si ha viajado recientemente.

Entre las medidas de higiene, también está evitar comer carne u órganos crudos o poco cocidos.
Si está planeando hacer viajes internacionales, mire primero los sitios web de CDC y de OMS, para enterarse de actualizaciones y consejos.
También, infórmese si hay avisos de seguridad para viajeros en los lugares a donde va a viajar.