
¡No más dengue! Repelentes contra el Aedes Aegyptis
Existen los naturales a base de fórmulas de plantas. También, los químicos que se venden en el mercado farmacéutico

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
15 noviembre, 2019
San Pedro Sula. Los repelentes son eficaces para evitar la picadura del mosquito Aedes Aegyptis, el responsable de transmitir el dengue.

Este virus que ha cobrado la vida de muchos hondureños en los últimos meses, se transmite por medio del zancudo.
Produce dos tipo de dengue: el primero es el clásico, que causa fiebre alta, náuseas y vómitos.
Además, dolor muscular, erupciones en la piel, dolor de cabeza, enrojecimiento en la faringe, dolor abdominal y dolor articular.
Estos malestares pueden presentarse durante cinco días.
El segundo es el dengue grave. Se caracteriza por presentar síntomas similares al dengue clásico, pero es más mortal porque produce hemorragias, trastornos en la sangre y líquidos que pueden afectar la salud.
Los repelentes eficaces para evitar picaduras
Una forma de protegerse es aplicando el repelente varias veces al día, para evitar la picadura del zancudo transmisor Aedes Aegyptis.
Existen varios tipos de repelentes orgánicos o naturales. Además, en el mercado se ofrecen químicos o sintéticos. los cuales puede usar para protegerse de la picada del mosquito.
Estos productos son eficaces, ya que sus componentes ayudan a que evitar la temida picada. Se puede usar en menores de seis meses y en mujeres embarazadas.
Los tipo orgánicos naturales contienen su base de hierba citronella, lo cual se extrae un aceite que tiene una fragancia suave y dulce, que desprende su aroma al estar en contacto con la piel.
Los repelentes naturales y químicos
También, son muy usados los que son a base de eucalipto, menta y lavanda, los cuales hace que al aplicarse en la piel, los mosquitos se desorienten y así no pican a la persona.

Los repelentes químicos o sintéticos que contiene varios componentes químicos, se pueden aplicar a partir de la 3.00 pm.
Algunos de esos repelentes se aplican únicamente en la piel, mientras que otros se colocan sobre la ropa.
Prevención en el hogar
Es importante que en el hogar se tomen medidas para erradicar el criadero del zancudo transmisor.
Evite la acumulación de agua. Si tiene que mantener agua en cubetas, la medida correcta es taparlas.

Limpie su pila. Debe lavarla con un mezcla de cloro y jabón en polvo. Coloque la mezcla en las paredes de la pila y deje actuar la fórmula por 20 minutos. Luego, lávela.
Si tiene plantas dentro de su casa, evite que acumulen agua. Cambie cada dos días el agua de los jarrones.