
Ramiro Arzuaga: el ambientador y decorador que maximiza el arte floral
El argentino ha maximizado el arte de la decoración con la opulencia de acentos, colores y creatividad

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
7 enero, 2023
Redacción. El argentino Ramiro Arzuaga se convirtió desde el año 2007, en el rostro más respetado, famoso e internacional de la decoración y ambientación de eventos y fiestas de Argentina.


Click aquí: Viva Magenta: the new color of the year 2023 by Pantone ya es tendencia global
Ahora, es uno de los más prestigiosos de América Latina y su talento ha llegado hasta la televisión y otras lides, consolidándose como el favorito de los rich & famous de tierra gaucha.
Se define como un ambientador de eventos. Nunca florista, ya que el trabajo se desprende de las flores. Sus favoritas son las calas y ama los mercados de flores y las tiendas vintage y conceptuales.
Inicialmente, jamás hizo ni un sólo curso de diseño floral y lo que sabe y le apasiona, lo aprendió practicando y probando.

Es originario de la ciudad de Arrecifes. Nació el 16 de agosto de 1973. Desde que era un niño, su deleite era ornamentar la mesa de su hogar para Navidad y hasta decorar el árbol.
Su madre es maestra de biografía y su padre, un respetado bioquímico. De hecho, en su familia sólo hubo alguien con este inusual arte y era una tía que era creativa con los arreglos, pero hasta ahí.
Su adn decorativo esta basado en lo barroco y lo ecléctico. Se considera fanático del exceso y en todo momento, huye del minimalismo en sus ambientaciones.



Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Su trabajo nace de la personalidad de los clientes, para que refleje la esencia de quien lo contrata. Nunca mira revistas ni mucho menos redes especializadas en decoración.
Su trampolín al éxito llegó en el año 2011, con la boda de la ex primera dama argentina Juliana Awada y el ex mandatario Mauricio Macri. Fue contratado para crear y producir la ambientación del enlace, que fue muy protocolar.
Desde entonces, su fama ha ido en ascenso y su panorama decorativo se ha expandido hasta llegar a la pantalla de la televisión con sus programas Viste tu mesa y Viste tu fiesta en el canal Mas Chic.

Pero todo este camino de éxito, prestigio y decoración que ha recorrido no es cuestión de suerte. El decorador y ambientador Ramiro Arzuaga ha tenido que luchar desde que tenía 18 años de edad.
Se mudó a la capital Buenos Aires para estudiar arquitectura en la Universidad de Belgrano. Nunca terminó la carrera porque inició a trabajar en arquitectura y decoración en pequeños estudios de arte en Argentina.
Además, se especializó en interiorismo y estudió en numerosos cursos para perfeccionarse como decorador de eventos. También, acerca de la historia del mueble.
Poco a poco comenzó a hacer eventos para familias conocidas de su natal Arrecifes y gracias a recomendaciones de boca en boca, su reputación se comenzó a forjar.


En 1998 se casa y se muda a Estados Unidos. Trabajó con una productora que creaba eventos en el teatro Kodak de la ciudad de Los Ángeles, el mismo recinto donde se celebraban los premios Oscar.
Con esa experiencia laboral, su visión artística cambio rotundamente y cinco años más tarde, en 2003, vuelve a su país ya divorciado y a comenzar de cero una vez más.

Click aquí: VIA Rental Shop, la solución para mesas show y fiestas de impacto y glam
Su primer trabajo en su regreso a Argentina fue de camarero en un hotel y como es un ávido del aprender sobre ceremonial, etiqueta y protocolo, absorbió todo lo que le enseñaron. Además, laboró en el área de gastronomía.
Justo en 2007, el destino del decorador y ambientador Ramiro Arzuaga le jugó en contra. Lo despidieron y esa lección lo sacudió para replantearse que iba a ser de su futuro.

«Cuando empecé a trabajar tenía un solo objetivo por cumplir: llegar a ser un referente de la decoración de eventos y boda«, ha recordado para una revista de su país.
Ese año marcó un antes y un después en la vida del gran artista al fundar Espacio Arzuaga en una enorme residencia de casi tres siglos de historia.
El inmueble data del año 1780, fue decorada por él y lo convirtió en su estudio, salón para cursos y hasta para celebrar eventos boutique.
En la ambientación prevalece el arte. Abundan los cuadros de autor, fuentes, muebles de diseño y lámparas antiguas haciendo un mix con acentos modernos.

Al año siguiente, «en 2008 participé en el open house del hotel Plaza con los decoradores más importantes. Conocí a la gerente de marketing del hotel y me dio la posibilidad de ambientar un salón, no lo podía creer. Ese año me votaron como el favorito de la gente y ahí despegué«.
Click aquí: Así es la tienda de Louis Vuitton en Tokio, Japón que te deja sin aliento
Sobre sus proyectos, el decorador y ambientador Ramiro Arzuaga apunta a que le gustaría crear un libro con contenido de fotografías de sus celebraciones.
También, crear una institución de producción y ambientación de eventos con su nombre, ya que, en Latinoamérica aun no esta vigente algo de esta índole.
Actualmente, imparte muchos cursos de ambientación de eventos, talleres con flores y charlas de armado y decoración de mesas, todo, basado en su expertise.



El talento de Ramiro Arzuaga y sus decoraciones son el impacto y la sensación de un magnifico toque barroco sin minimizar detalles, un exquisito toque moderno que repercute al origen e imaginación para crear y ambientar cualquier lugar.
Es un hombre que cree en que se puede lograr lo que se desea, demostrando que su destreza y prestigio engalanan cada evento social encargándose de mínimos detalle para brindar experiencias inolvidables.