Miss Ligaya Aquino es estrella de la semana en Más Hondureños que Tú
Es filipina de nacimiento, maestra de profesión y hondureña de corazón. Con su carisma ha enseñado a numerosas generaciones de San Pedro Sula y hoy conocemos su historia

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
29 julio, 2019
SAN PEDRO SULA. Una vez más Más Hondureños que Tú, la campaña de identidad que presentan Banco de Occidente e Iconos Mag, trae la estrella de la semana: Miss Ligaya Aquino Bustamante.
Ella es filipina de nacimiento, maestra de profesión y ahora hondureña de corazón, quien ha conquistado con su carisma a múltiples generaciones de estudiantes que pasan por su enseñanza.
Ahora, Miss Ligaya Aquino es personaje en Más Hondureños que Tú e Iconos te presenta su historia.
¿Cómo llegas a Honduras?
La razón original de venir aquí fue por una oportunidad de trabajo para mi esposo en una maquila, pero no se realizó como pensamos que lo haría por lo que ambos decidimos quedarnos y esperar por otras buenas oportunidades. Así también, antes de venir aquí, yo ya estaba aceptada como maestra de inglés en la escuela bilingüe SERAN.

¿Por qué decides quedarte en el país?
La calidez de las personas es lo que más me gusta, especialmente de los alumnos a quienes enseño, y sus padres. Lo mismo va para mi familia de la escuela bilingüe SERAN y a la iglesia a la que asisto. Hubo momentos en los que quisimos irnos pero el gran factor por el cual decidimos quedarnos fue por la manera en que éramos tratados: con amor y aprecio. Cuando mi esposo y yo viajamos fuera de Honduras, nos preguntan bastante por qué escogimos vivir y trabajar aquí. Muchos años atrás nuestra respuesta habría sido: “Sí, tienes razón, ¿qué estábamos haciendo en Honduras?”. Pero a medida nos quedamos año tras año, hemos aprendido a querer el lugar y a las personas. Actualmente, cuando alguien nos pregunta qué estamos haciendo en Honduras, nuestra respuesta es: “¿Por qué no?”.
¿Te sientes identificada como una catracha?
Sí, realmente siento que una parte de mí se ha convertido en hondureña. Así que, supongo, pueden llamarme filipina-hondureña. Sin embargo me siento frustrada porque hasta este momento no he aprendido el idioma lo suficiente para poder expresarme con confianza. Ciertamente podría entender mejor el español, “hablarlo” y hacer que mi mensaje sea entendido, pero desearía poder hacerlo con la correcta gramática también. No estoy orgullosa sobre este aspecto. Sé que no tengo una excusa porque he estado aquí por casi 2 décadas. Con esperanza, todavía podría alcanzar esa meta teniendo clases formales del idioma de español.
Tu comida favorita hondureña es…
Hay muchas comidas hondureñas que me gustan, algunas son: tajadas con chismol, carne, chorizo y pollo asado; pescado frito con arroz y frijoles, y muchas más.
¿Cuál es tu visión en Honduras?
Honduras, en mi opinión, es muy rica en recursos naturales y humanos. Tiene gran potencial de convertirse en algo mejor de lo que ya es en este momento. Pero esto no se da naturalmente; toma mucho trabajo, determinación, disciplina, compasión y buen liderazgo para hacer que esto suceda. Estoy emocionada por ver que esto suceda en un futuro cercano, paso a paso.

Un mensaje para los hondureños
Mi mensaje para los hondureños es el mismo mensaje que daría como filipina, el cuál sería estar orgullosos de sus raíces. Estoy muy consciente de que no tienen una buena imagen desde afuera por razones políticas, económicas y de seguridad. Pero pensándolo bien, todo país tiene algunos problemas mayores, incluyendo mi propio país, Filipinas. No he vivido en Filipinas desde hace más de 30 años, porque trabajé y viví en diferentes países antes de venir aquí, pero estoy y siempre estaré orgullosa de ser filipina.
Recibo noticias actuales en línea todos los días sobre mi país. Me regocijo de las grandiosas cosas que están pasando y me siento triste por las malas. Mi mensaje es “enorgullécete de donde estas o de dónde vienes, esa es tu identidad”. En vez de concentrarte en lo malo, trata de ver lo que puedes hacer para lograr que la situación mejore. Yo sé, es mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero tener esa perspectiva es mucho mejor que estar perdiendo tu tiempo y energía en quejarse y no ser productivo.
¿Cuál es tu equipo favorito de fútbol hondureño?
En realidad no soy fan del fútbol, entonces no tengo un equipo favorito. Sólo sé que el fútbol es algo grande aquí.
¿Qué lugares de Honduras has visitado?
He visitado Tela, Copán, el Lago de Yojoa y Roatán. Definitivamente Roatán es mi favorito, pero a mi esposo y a mí nos gusta pasar tiempo en el lago porque es más cercano, accesible y costeable.

¿Cómo catalogas a los hondureños?
Como dije anteriormente, son los hondureños en general que me hacen permanecer viviendo aquí, más que el país en sí. Para mí, los hondureños generalmente son cálidos, amigables y colaboradores. También hay algunas cualidades que nosotros los filipinos tenemos, así que realmente les tengo un gran aprecio.
¿Palabras o frases filipinas?
Una gran diferencia que veo entre el español y nuestro idioma principal, el cual se llama tagálog, es que aquí realmente no pronuncian la LL en palabras como “silla, castillo, martillo” pero en filipinas nosotros sí. También Lima en nuestro idioma significa el número 5, pero aquí es un lugar. También he notado que hay varias palabras que son similares en cuanto a significado; esto es porque nuestro país fue ocupado por España por 333 años, así que parte de nuestro idioma fue originado por el idioma español.
Palabras catrachas que usas…
Creo que las palabras que más me gusta usar y que ya son parte de mí son: “mucho gusto”, “saludos”, “muy amable” y “bendiciones”.
¿Qué piensas de nuestro país?
Sinceramente pienso que Honduras es un país muy hermoso con personas muy hermosas. Obviamente digo eso porque he estado aquí por ya casi dos décadas. Sí, está enfrentando grandes problemas, y algunas veces me hacen sentir miedo y preocupación. Pero luego cuando empiezo a reflexionar, como dije antes, todo país tiene sus propios problemas. En realidad pienso que es un país con un enorme potencial de crecer, proveyendo soluciones que realmente sean requeridas y aplicadas respectivamente.
Solo Dios sabe nuestro futuro, pero en este momento, mi corazón está aquí. Mi esposo y yo planeamos quedarnos aquí por el tiempo que sea posible. Es mi deseo seguir contribuyendo a Honduras en el área de la educación; los niños y la juventud son la esperanza del futuro. En mi pequeña manera, sé que enseñarles valores, más de lo académico, será un gran impacto en las decisiones que tomen en el futuro. Con esperanza, esas decisiones van a ayudar a poner en marcha a Honduras y alcanzar su máximo potencial.
Muchas gracias Iconos Mag por ésta maravillosa oportunidad, realmente lo aprecio mucho.