Terapia de lenguaje: aprendiendo a hablar correctamente

Hoy entrevisto a una persona muy interesante que se dedica a algo, de lo que algunas personas ni han oído hablar: terapia de lenguaje.

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

12 marzo, 2019

Hoy entrevisto a una persona muy interesante que se dedica a algo, de lo que algunas personas ni han oído hablar: terapia de lenguaje. Para mi es algo que he conocido toda la vida. Para los que me habéis visto y escuchado en mis videoblogs o en persona, os habréis dado cuenta, que tengo la voz bastante ronca. Sobre eso hay varias teorías, hace poco me dijeron que podía ser, por haber sufrido de pequeña de reflujo, como tantos otros bebes, y que eso me produjo en las cuerdas vocales una irritación, que se plasmo en la disfonía que tengo. En realidad, esa es la teoría más reciente, lo que me han dicho toda la vida ha sido que mi voz afónica esta causada por no saber respirar adecuadamente para hablar.

De pequeña, me vieron muchos médicos, y termine yendo al logopeda, lo que ahora llaman también, terapia de lenguaje. En mi caso, tenia que aprender a respirar con el estómago y hablar sacando la voz desde allí mismo, no forzándola desde la garganta. La verdad que yo he ido al Logopeda de pequeña, y de mayor. Antes de casarme, también fui un tiempo, para volver a corregir malas costumbres, ya que empecé a trabajar de colaboradora de televisión en un programa de tarde y me gusta hacer las cosas bien. Es importante hablar correctamente y con propiedad, siempre, pero más, si lo estas haciendo por televisión. Para mi, es mi responsabilidad de ser profesional en lo que hago, e ir al logopeda, era algo de lo más normal, un ejercicio para cambiar un mal habito, o en este caso, reforzar viejos aprendizajes!

Otras personas van a terapia de lenguaje por otras razones, vocalización errónea de algunas letras, como la “R”, la “L” o la “S” o pronunciación errónea de fonemas. También hay personas con determinadas condiciones que van acompañadas con una dificultad de habla, y a ellos, el terapeuta de lenguaje le ayuda a desarrollar la musculatura de la mandíbula y lengua, para poder mejorar. También hay casos en los que los pequeños arrancan a hablar tarde y estos terapeutas ayudan con ese inicio.

En cualquier caso, es algo bueno, algo que no significa problema. Yo no siento que he tenido problemas serios y sin embargo, fui al logopeda de pequeña porque me mando mi madre, y de mayor, voluntariamente. Ahora me alego, ya que al hacer mis videoblogs, siento que me da la seguridad que necesito para expresarme de la mejor manera posible, a pesar de mi afonía constante.

Espero que disfrutéis de este vídeo tan interesante, y que si sabéis de alguien a quien una “Terapia de Lenguaje” le pueda ayudar, no dudéis en tratar de ayudarles. En mi opinión, este tipo de cosas, cuanto antes se vean, mejor es para el paciente o alumno.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba