
Fallece Covadonga Lastra, la gran cronista social de los años ochenta y noventa
La periodista se había retirado de la redacción y la profesión a finales de los años noventa

ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
23 septiembre, 2022
San Pedro Sula. Las páginas sociales de Honduras se tiñen de luto una vez más con el fallecimiento de María Covadonga Lastra Pinzón, emblemática cronista y editora social de los años ochenta y noventa del país.


Click aquí: Margarita Durón de Gálvez: adiós al último ícono de la crónica social de Honduras
Lastimosamente, la historia periodística no reseñó lo talentosa y apasionada que fue esta profesional del periodismo rosa y cultural.
Existen escasas fotografías y prevalecen pocos recuerdos en el corazón y la mente de aquella gente que la conoció, colegas y rostros de la sociedad de antaño con las que compartió.
Era hija de los españoles originarios de Andalucía, los recordados Mercedes Pinzón y Alfonso Lastra, quienes llegaron a Honduras por razones personales y se consolidaron como familia en Tegucigalpa.
Covadonga Lastra nació en la capital y desde niña tuvo una férrea formación. Siendo muy joven, se graduó como maestra de educación.
Años más tarde, se convirtió en profesora de gramática por su impecable ortografía. Además, impartió la clase de español en el instituto central Vicente Cáceres.
Tiempo después, se formó como periodista en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH, donde se graduó.
Fue gremialista de primera y se juramentó en 1979 como miembro del Colegio de Periodistas de Honduras CPH.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Su gran empleo lo obtuvo en diario La Prensa, como editora de sociales para Tegucigalpa. Ahí, gracias a su saber de cultura, arte y sociedad, la redacción de notas de estas fuentes se le dio con donarie.
Colegas con los que compartió como Blanca Moreno, la recuerdan como buena redactora. «Sacaba reportajes de pintura, pintores, cultura y era conocida por la forma en cómo escribía«, comenta.
En los años noventa creó la columna de chismes Psss … te lo cuento, que era un ‘gancho al hígado‘ para políticos y personalidades que andaban torcidos por la vida.
Con estos artículos, ganó mucha fama, la admiración de algunos y el repudio de otros. En fin, aquella mujer de carácter fuerte, con temple a primera vista, era todo un personaje.
Amiga incondicional del inolvidable periodista Nelson Fernández, la invitaban a todos los eventos porque era muy culta.
Además, era admiradora de Nora Landa Blanco, la reina madre de los cronistas sociales. De hecho, fue la más ferviente promotora del libro Te regalo un resumen que creó Landa Blanco.
Click aquí: Nelson Fernández, el periodista que inmortalizó su nombre en Honduras


De Covadonga Lastra en su época se dijo mucho, pero en su otro yo más íntimo fue fiel conservadora y protectora de la gente que miraba débil.
Marlen Perdomo de Zelaya, catedrática universitaria y fundadora del periódico Proceso Digital, la ha descrito en su artículo como una gran mentora.
«Formó varias generaciones en el buen hablar, mejor escribir e interiorizar y disfrutar el castellano. Mujer de carácter fuerte, discreta, intuitiva y capaz de construir una crónica basada en la observación y en su pericia para recoger información de las fuentes más recónditas«.
Su adiós ha sido en su residencia, a los más de 80 años y su único hijo Óscar Ordóñez Lastra la ha sepultado en la más estricta intimidad en Tegucigalpa.