Tendencia

Fallece el periodista hondureño Salomón El Poeta Salguero Banegas

El poeta fue condecorado con el premio Álvaro Contreras 2019 por su extraordinaria trayectoria periodística

ICONOS Mag

Texto Luis Hernandez

4 noviembre, 2025

San Pedro Sula. El periodismo hondureño ha perdido a un referente de la profesión y una de sus más prestigiosos artífices: Salomón Salguero Banegas ya descansa en el reino de los cielos junto al Creador.

salomon salguero banegas
Fotos archivo digital ICONOS Mag y suministradas por la familia Salguero Banegas
salomon salguero banegas

El profesional de las comunicaciones deja su pluma, libreta y grabadora con la que inmortalizó su nombre junto a grandes maestros de la comunicación y ahora su alma reposa en paz.

Deja un extraordinario legado, lleno de historias dignas de escuchar y leer para los jóvenes periodistas del país, porque pocos han alcanzado la excelencia en el gremio gracias a su trabajo de campo.

Conocido como El Poeta, su redacción no solo contaba historias, también llegaba al corazón de aquellas mujeres que tuvieron el privilegio que recibir un poema redactado por Salomón Salguero.

salomon salguero banegas
Premio Álvaro Contreras

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Nunca tuvo temor y siempre mostraba su valentía a través de su afilaba pluma con la que expresaba la realidad del país sin miedo a represalias.

Rebelde y hambriento por la mostrar la verdad, buscaba la noticia aún en situaciones riesgosas por los tiempos de los gobiernos militares.

Orgulloso de sus orígenes, siempre destacó el municipio de Sulaco, Yoro como su hogar, pues los recuerdos y enseñanzas siempre lo acompañaban en cada cobertura.

salomon salguero banegas

El prodigio del periodismo nació el 6 de agosto de 1942. Fue formado por los inolvidables esposos Lastenia Banegas de Salguero y Salvador Salguero, quienes le inculcaron los valores que lo llevaron al éxito profesional.

Sus primeros pasos académicos los realizó en la escuela Francisco Morazán de su natal Sulaco. Luego, a sus 14 años migra a Tegucigalpa para continuar sus estudios de secundaria en el instituto central Vicente Cáceres.

El Poeta decidió estudiar la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH en el año 1965. Sin embargo, interrumpe su formación al conseguir una beca para estudiar ciencias políticas en la Universidad de San José, Costa Rica.

Su formación universitaria culmina al graduarse de periodismo y relaciones públicas en la Universidad de Loyola en Estados Unidos.

salomon salguero banegas
salomon salguero banegas

Pero su verdadera pasión fue la búsqueda de la verdad. Por ello, al regresar a Honduras, entra al diario El Pueblo y El Cronista de Tegucigalpa, donde colaboró por seis años entre los dos medios.

Como todo profesional, tuvo un mentor que sentó las bases que le ayudaron en el camino de la excelencia periodística, Salguero fue el profesor Ventura Ramos Alvarado, jefe de redacción de diario El Cronista.

Luego se traslada a San Pedro Sula para colaborar como director de relaciones públicas en la municipalidad de la ciudad durante el período del ex alcalde José Fernández Guzmán.

Finalmente, obtiene una oportunidad en la emisora radial HRN. Este medio le permitió consagrar su carrera que está escrita con letras de oro en el mármol de la excelencia periodística.

salomon salguero banegas
salomon salguero banegas

Por más de 20 años dirigió el noticiero informativo del norte, emisión que le permitió ganarse la admiración de los radioescuchas, pues su información siempre fue verídica y nunca faltó la pasión por informar.

Sus fieles acompañantes fueron un bolígrafo, libreta y su grabadora obsequiada por el entrañable periodista Alfredo Villatoro.

Innumerables hazañas acompañan la trayectoria de Salomón Salguero. Sus memorables coberturas fueron la guerra entre Honduras y El Salvador en el año 1969 y los acontecimientos durante el huracán Mitch en 1998.

Además, tuvo el privilegio de realizar coberturas presidenciales acompañando a los ex mandatarios Carlos Roberto Reina y Carlos Roberto Flores Facussé.

salomon salguero banegas

Periodista de excelencia pero sobre todo ser humano, formó una familia de la cual es fruto Edda Izbel Salguero Martínez.

También, fue figura paterna de Edda Margarita, Lesbia Judith y Javier Isaac Martínez Salguero, quienes recuerdan las valiosas enseñanzas recibidas del Poeta Salguero.

Su inigualable trayectoria ha sido congratulada con numerosos reconocimientos. Entre ellos está el premio Álvaro Contreras, la máxima distinción que puede recibir un periodista en Honduras en el año 2019.

Rodeado por sus colegas, El Poeta recibió el galardón entre sonoros aplausos, quienes expresaron su admiración ante ese hombre que siempre luchó por la libertad de prensa.

salomon salguero banegas
salomon salguero banegas
salomon salguero banegas

Periodistas como él ya quedan pocos. La disciplina, esfuerzo y actitud de trabajar con pasión como lo hacía Salomón Salguero son virtudes que la nueva generación de comunicadores desconocen.

Durante una entrevista otorgada para la revista digital social ICONOS Mag, el comunicador expresó su deseo de ser recordado como un periodista que siempre priorizó la honradez, la excelencia y trabajar con valentía.

Además, brindó un importante consejo para los futuros comunicadores, el cual era tomar el hábito de la lectura y nunca dejar de prepararse académicamente.

Salomón El Poeta Salguero Banegas ha dejado el plano terrenal, pero su extraordinaria carrera perdurará para la eternidad en los libros de la historia del periodismo hondureño.

Su capilla ardiente se realiza este miércoles 5 de noviembre 2025 en funerales Príncipe de Paz en barrio Suyapa de San Pedro Sula a partir de las 6.00 am hasta las 2.00 pm.

Este mismo día será despedido en el cementerio La Resurrección carretera a Ticamaya. Se anunciará oportunamente la misa de cuerpo presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba