La Universidad de San Pedro Sula USAP ratifica su responsabilidad social empresarial
La institución basa su proyección en Educación integral, Sociedad y Ambiente. Además, empodera en el mercado laboral a sus graduados y aporta a la naturaleza

ICONOS Mag
Texto Cristhian Vallecillo
21 septiembre, 2019
San Pedro Sula. La Universidad de San Pedro Sula USAP recibe su décimo sello de RSE, por su proyección con un Honduras de bienestar y futuro.

Ricardo Jaar, presidente ejecutivo, Carlos Bueso, presidente del consejo de administración y Senén Villanueva, vicerrector, todos de USAP; recibieron el sello dorado.
La gala número 13 de la Fundación Hondureña de la Responsabilidad Social Empresarial Fundahrse, reconoce a la Universidad de San Pedro Sula USAP, como empresa socialmente responsable.
La influyente universidad sampedrana, basa sus proyectos en tres importantes dimensiones: Educación integral, Sociedad y Ambiente.

En el tema del Ambiente, USAP trabaja para ofrecer un campus universitario libre de carbono.
Además, la universidad obtiene un 35 por ciento de consumo de electricidad, a través de generadores solares.

Para el segmento de Sociedad, brinda un consultorio jurídico gratuito y abierto a la población en general, adonde se atienden aproximadamente 800 casos al año.
Para la Educación Integral, mantiene su programa de becas, con el que han beneficiado a muchos estudiantes

La Universidad de San Pedro Sula USAP recibe su décimo sello de RSE, que impulsa su visión del desarrollo de los jóvenes hondureños.
Además, la alma mater involucra a estudiantes, docentes, colaboradores y voluntarios a sus proyectos de vinculación.

Parte de su responsabilidad social, es apoyar a sus estudiantes y egresados a introducirse al campo laboral, con empresas con quienes han forjado grandes alianzas.