
¡No más dolores! Evite ahora la contractura muscular
Si tiene dolores musculares, consulte a su médico. A veces, los masajes pueden empeorar el dolor

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
10 diciembre, 2019
San Pedro Sula. La contractura muscular es uno de los problemas de salud más común que padecen muchas personas alguna vez en la vida.
Esta complicación puede ser leve, moderada o severa. Se necesita visitar al médico, para establecer el nivel en que se encuentra y qué tratamiento se debe seguir.

El ortopeda Christian Meléndez indica que es una contracción continuada e involuntaria del músculo y aparece al realizar un esfuerzo.
La contractura muscular, un problema fácil de evitar
Se manifiesta con un dolor fuerte en la zona afectada que puede ser en el cuello, hombros o espalda baja.
Este problema, en cualquiera de las etapas, necesita la opinión de un médico para sanarlo.

La contractura muscular aparece cuando el músculo hace un movimiento inapropiado en intensidad y función, detalla Meléndez.
Si la persona se sobrecarga de peso en el gimnasio, puede sufrir de este problema.
Cuidados para evitar las contracturas musculares
Para prevenir este mal musculoesquelético, haga un buen calentamiento para preparar al músculo antes de hacer un esfuerzo al entrenarse.
También, un buen trabajo de flexibilidad después del ejercicio, evitará sufrir de este problema.
Este problema suele aparecer al adoptar malas posturas al estar sentado, acostado o al levantar objetos pesados.
En caso de sufrir de una contractura muscular, no trate de aliviarlo usted mismo con un masaje. Busque ayuda médica, porque podría empeorar.
Tratamiento fácil de llevar
Este problema de salud debe tratarlo con miorelajante y antiinflamatorios, los cuales ayudan a relajar la musculatura.
También, puede utilizar la terapia de calor local, que produce un efecto relajante y que ayudar a calmar el dolor.

Al someterse a un masaje relajante, ayudará a sus músculos estirarse y relajarse totalmente.
No olvide que hacer 10 minutos ejercicios de estiramiento, antes y después de una actividad física, serán claves para evitar estos dolores.