Los consejos de Laucha para un asado perfecto
El experto gaucho está en Honduras y nos devela muchos de sus trucos para que las recetas tengan resultados irresistibles

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
19 octubre, 2019
San Pedro Sula. Luciano Laucha Luchetti está en San Pedro Sula y ha hablado con Iconos Mag, para revelar sus secretos para un asado estupendo.

El máster ha explicado que los sampedranos pueden conocer cómo se hace un asado y parrilla argentina, pero usando algunos de las especias que existen en Honduras.

Luciano Laucha Luchetti presentará la impronta del asado argentino entre estos: la forma de cocinar, los tiempos de cocción y los sabores que se utilizan para la salsa que acompaña a la carne.
Además, aprender a tener paciencia para cocinar un asado argentino.

«Nosotros no saborizamos las carnes, sino que se elaboran las salsas que son un acompañante para comer la carne. Algunos personas prefieren ingerir la carne solo con sal y pimienta, para aprovechar el sabor de la carne».
El argentino preparará un lechón entero usando el asador en cruz. Este se cocinará en cuatro a cinco horas. También hará una receta especial de costillar de res.
«Los cortes de las carnes hondureñas son muy buenos. Son de animales jóvenes. La carne de cerdo está muy bien y es rica. Los cortes de res tienen muy buena pinta para estar en el asado»
Luciano Laucha Luchetti
Luciano Laucha Luchetti, la estrella latinoamericana de los asados
Entre los consejos para magníficos resultados, este argentino aconseja que las personas deben saber que para que su asado quede delicioso deben aprender a tener mucha paciencia.
Además, conocer y aplicar el tiempo de cocción baja para generar que se vaya rompiendo la fibra de la carne para que quede jugoso y bien tierna.
Otro aspecto que debe tener en cuenta es el tipo de cocción que usará para el asado y de eso dependerá si utilizara carbón o la leña.

«Cuando cocinamos un asador en cruz, usamos el carbón, ya que es más fácil de utilizar¨, aconseja»
Luciano Laucha Luchetti
Otro de los secretos para un buen asado con las salsas típicas que se usan en Argentina, para acompañar las carnes y van desde el chimichurri, pesto, la salsa provenzal. Con estas salsas se pueden aderezar las verduras que se hacen a la parrilla.
Laucha se ha dado a la tarea de conocer los ingredientes hondureños, por lo que encontró varias especias que pueden utilizarse para preparar los asados y parrillas.
«Acá en Honduras tienen varias verduras y especias que no tenemos en Argentina, y que se pueden usar en los asados. Hay mucho que explorar aquí«, afirma.
«El mundo de la gastronomía es amplio y lo que busco es explorar nuevos ingredientes para fusionar sabores y crear nuevas recetas. Espero que las personas abran su mente y paladar ,para que puedan probar sabores nuevos para que ellos mismos puedan introducir en sus propias recetas¨, detalla.
Finalmente, Laucha se presenta hoy en el Grill Masters 2019 en el hotel Real InterContinental San Pedro Sula con sus asados argentinos y hará una fusión de sabores de Argentina y Honduras.